lunes, 24 de octubre de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
OBRA ABIERTA /EJES DE LIBERTAD
"Aventura Migratoria" 280x300 cms. Oleo y Esmalte sobre tela. 2016
OBRA ABIERTA/EJES DE LIBERTAD
La primera pequeña mentira que se contó en nombre de la verdad,
la primera pequeña injusticia que se cometió en nombre de la justicia,
la primera minúscula inmoralidad en nombre de la moral,
siempre significarán el seguro camino del fin.
Václav Havel. Escritor, político Checo, fue prisionero de conciencia.
En
líneas generales un eje es un elemento constructivo cuya función es
guiar el movimiento de rotación de una pieza o de un grupo de piezas que
están engranadas y que dependen de las variables de su impulso. El eje
tiene una gran variedad de usos y características: en mecánica puede ser
un elemento fijo o rotativo que inspira la motricidad de las partes, en
la geometría es un componente que determina el carácter simétrico de
una figura; en la geografía es esa línea imaginaria alrededor de la cual
la tierra desarrolla su movimiento de rotación; en los gráficos también
es la línea horizontal o vertical que encamina las estadísticas, en
ingeniería es un soporte de partes giratorias en tanto que en política
significa la alianza y el objetivo común de un conjunto de países.
La exposición colectiva Obra abierta. Ejes de libertad parte
de la figura del eje para crear relaciones diversas en torno al tema de
la libertad, conscientes de que este tópico se ha convertido en uno de
los puntos más álgidos de los difíciles problemas políticos y sociales
que transita nuestro país. La libertad es un derecho civil que ha sido
desalojado por intereses privativos que manipulan el poder y desvían el
correcto desempeño de lo legal, con la intención única de silenciar el
ejercicio libre del pensamiento y de la opinión crítica como segmento
fundamental de la vida democrática. Bajo el extremo amenazante de los
supuestos y anulados por la voluntad de una sombra arbitraria que
sentencia el desplazamiento autónomo del individuo en el mundo, hemos
desembocado en un período sombrío que suma el lamentable incremento de
una gran cantidad de presos políticos: muertes, miedos, desapariciones y
violaciones de los derechos humanos que resquebrajan el tejido social
de la Venezuela reciente.
En
torno a estas inquietudes nos hemos reunido con un grupo de creadores
de generaciones distintas y de tendencias diversas, interesados en
articular sus piezas desde la libertad y a través de las metáforas que
estas relaciones puedan representar en el espacio museográfico.
Palabras, frases y reflexiones de distintos pensadores en torno al tema,
se convirtieron en los puntos de fuga mediante los cuales cada artista
estructuró su propuesta usando soportes como el video, la fotografía,
el dibujo, la instalación o la performance. Hablamos en este caso de
“obra abierta” esperando que cada una de ellas culmine su recorrido no
en sí misma, sino en la mirada reflexiva del espectador, actuando como
ejes de transformación que esperan movilizar las bases de una libertad
extraviada en los oscuros marasmos del desconcierto general. Con esta
exposición no establecemos pautas definitivas pero hacemos y también
esperamos. Le hablamos al otro desde lo no dicho y volvemos a rozar esas
imágenes que han cerrado los ojos para mirar a lo lejos; decimos y
observamos con ellas un océano más limpio, una marea que tal vez retorne
algún día, dispuesta a transportar a la metáfora por el cauce sin
resacas de la verdad.
Lorena González I.
Etiquetas:
Alvaro Paz,
EJES DE LIBERTAD,
MACZUL,
Maracaibo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)